
Estructura de un neumático sin cámara. 1. cinturón de acero en dirección longitudinal 2. estructura radial 3. alambre 4. llanta 5. banda de rodamiento 6. pared lateral 7. talón (ceja)
Un
neumático (del
griego πνευματικός, relativo al pulmón, por el aire que lleva), también denominado
cubierta o llanta en algunas regiones, es una pieza
toroidal de
caucho que se coloca en las
ruedas de diversos vehículos y máquinas. Su función principal es permitir un contacto adecuado por adherencia y fricción con el pavimento, posibilitando el arranque, el frenado y la guía.
Los neumáticos generalmente tienen hilos que los refuerzan. Dependiendo de la orientación de estos hilos, se clasifican en diagonales o
radiales. Los de tipo radial son el
estándar para casi todos los
automóviles modernos
No hay comentarios:
Publicar un comentario